Yurimaguas, lugar de donde proviene mi mamá, es una ciudad situada en el norte del Perú, capital de la Provincia de Alto Amazonas, ubicada en la confluencia de los ríos Huallaga, Shanusi y Paranapura, en la selva peruana, a parte de ser un lugar tan hermosas, también se celebran diversas festividades, ambas muy alegres, a continuación presentare algunas:
1. Carnaval Yurimaguino del achiote (12 al 28 de febrero): Durante esta fiesta se muestras nuestras costumbres y tradiciones heredadas por nuestros antepasados para homenajear a los seres mitológicos como es el mítico Chullachaqui, al igual que la tradicional Humisha. También los tradicionales juegos como la pintada del rostro con pintura natural, la entrega de votos, etc.
- La elección y coronación de la Srta. Carnaval
- El tradicional concurso de Corsos Alegórico
- Y cerrando con el ritual de del achiote.
2. Fiesta de San Juan (24 de Junio): Es un evento religioso e histórico para los pobladores de nuestra selva peruana y en especial en Yurimaguas, pues en ella se demuestra la devoción a San Juan Bautista, siendo el Patrono de la Selva Peruana.
Los pobladores al amanecer el 24 de Junio realizan el ritual del baño bendito, el cual consiste en remojar las yucas peladas y con esa agua se bañaban, que según las creencias de los antepasados es una forma de purificar el espíritu y ser bendecidos.
Centenares de personas acuden a las "playas" ribereñas del río Huallaga para disfrutar el delicioso “juane de gallina regional” acompañado con chicha, gaseosas o refrescos.
Maravillosa nuestra selva.El viajar es mucho mas que ver cosas; es un cambio profundo y permanente de las ideas de la vida.
ResponderEliminar